La página web Amazing.com, se dio a conocer que se ha encontrado la primera evidencia de cambios estructurales en el cerebro de roedores y humanos aquejados de obesidad causada por la dieta. El hallazgo podría ayudar a explicar uno de los problemas más preocupantes del control del peso corporal.
La tendencia bien conocida a recobrar los kilos de más que se perdieron con el ejercicio físico y una dieta adecuada, es el mayor obstáculo para combatir con éxito a la obesidad.
La tendencia bien conocida a recobrar los kilos de más que se perdieron con el ejercicio físico y una dieta adecuada, es el mayor obstáculo para combatir con éxito a la obesidad.
El Dr Juan Francisco Jiménez Borreguero clínico colaborador docente Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid, miembro de UMEM (unión mundial de escritores médicos) señaló en http://besidadyalimentacion.enarte.es/ “Los trastornos de la alimentación representan en la actualidad, según la OMS, el problema de la salud mas importante de la humanidad tanto por el numero de personas afectadas como las muertes que ocasionan a nivel general podríamos resumirlos, según se trate de países subdesarrollados: el hambre, o en los países desarrollados y en vías de desarrollo: el sobre peso, obesidad y posiblemente su relación con temores digestivos”.
Existen una serie de características que deben reunir las dietas para que la perdida de peso se realice de una manera correcta y saludable:
Menos calorías. Toda dieta que persiga una reducción de peso del paciente al que va dirigida debe aportar menos calorías que las que se gastan para poder perder parte de la grasa almacenada. Es lo que se conoce como dieta hipocalórica.
Darnos tiempo. Para perder peso de manera que el organismo no se resienta la Organización Mundial de la salud recomienda no perder más de 4 kilos al mes. Sólo así nuestro organismo no percibirá la disminución de la ingesta de alimento como una agresión y será capaz de adaptarse a esta sin ningún problema. fuentes: http://www.pulevasalud.com
![](file:///C:%5CUsers%5CUSUARIO%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_image002.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario