El nuevo fármaco que se podría producir a partir del ácido laurico representaría un avance grandísimo en los tratamientos anti acné, pues no produciría efectos secundarios significativos y alcanzaría grados de eficiencia tan altos como el del ácido retinoico.
Otros estudios han demostrado que la resistencia que generan las bacterias se puede presentar también en el acné, pues las bacterias que se presentan en el desarrollo del acné se han vuelto resistentes a los antibióticos más comunes por lo que las investigaciones recomiendan utilizar otro tipo de antibióticos.
Es importante que acudas con el dermatólogo si presentas un caso grave de, él es el médico especialista que te puede brindar una buena asesoría y brindarte un buen tratamiento anti acné.
encontrado un componente natural en el aceite de coco y en la leche humana llamado ácido laurico, que se piense que puede dejar buenos resultados para el tratamiento del acné. Este ha sido sería bueno para evitar los efectos secundarios de los medicamentos tradicionales anti acné como el enrojecimiento y la quemazón.
Este descubrimiento fue realizado por un estudio en la Universidad de California donde se utilizaron esas sustancias y se encontró una mejoría visible en las lesiones.
Un dato importantísimo es que médicos italianos encontraron que las mujeres que fuman son más propensas a desarrollar acné.
Algunos alimentos que tienen efectos nocivos en la piel y que causan la presentación del acné es la cantidad de azúcar en los alimentos refinados y harinas refinadas como el PAN y los cereales. Investigaciones en la Universidad de Colorado demostraron que el ingerir este tipo de alimentos aumenta la producción de insulina, lo que está demostrado que eleva la aparición de Barros y espinillas.
Yo opino que deberían hacer más cosméticos para la piel por que los adolecentes se ven una imperfección y lo primero que asen es las timarse la piel
No hay comentarios:
Publicar un comentario