jueves, 14 de junio de 2012

Los mayas ya usaban tabaco 1300 años atrás Por Nora y Alejandro


Un equipo de arqueólogos ha identificado restos de nicotina en un frasco al examinar recipientes de la fase final del periodo maya clásico, obteniendo así la primera prueba física de que los antiguos mayas usaban el tabaco.El estudio revela que en el frasco aparecen jeroglíficos mayas que hacen..
http://noticiasdelaciencia.com/not/3592/los_mayas_ya_usaban_tabaco_1_300_anos_atras/
FUENTE   1.Un equipo de arqueólogos ha identificado restos de nicotina en un frasco al examinar recipientes de la fase final del periodo maya clásico, obteniendo así la primera prueba física de que los antiguos mayas usaban el tabaco.
El estudio revela que en el frasco aparecen jeroglíficos mayas que hacen de este caso el segundo en el que se confirma que el texto que aparece en el exterior de un recipiente maya se corresponde con el uso que se le daba. El estudio revela que en el frasco aparecen jeroglíficos mayas que hacen de este caso el segundo en el que se confirma que el texto que aparece en el exterior de un recipiente maya se corresponde con el uso que se le daba. http://www.fronterasdelconocimiento.com/2012/Noticias/FEBRERO/n_feb23.html
FUENTE  2 Hay 10.9 millones de fumadores en México de más de 15 años
Mujeres y adolescentes, metas claras en la promoción de la industria tabacalera: Phillippe Lamy
En el Día Mundial sin Tabaco se recomendó hacer una reforma a la Ley General de Control
En el país existen 10.9 millones de fumadores de más de 15 años. De ellos, 8.1 millones son hombres y 2.8 mujeres, y 98 por ciento de los mexicanos piensan que fumar causa serios daños a la salud, reveló la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) México 2009, aplicada en todo el territorio nacional y cuyos resultados se difundieron ayer. http://www.jornada.unam.mx/2010/06/01/sociedad/036n1soc
FUENTE   3. El tabaco es responsable de enfermedades cardíacas, respiratorias y de tumores cancerígenos, entre otros perjuicios. Se estima que para finales de 2005 el número de muertes en el mundo por tabaco ascenderá a 10.000.000 de personas.
En nuestro país mueren más de 40.000 personas por año por causas originadas en el tabaquismo. La cifra adquiere dimensiones alarmantes si se considera que a nivel mundial el número de muertes asciende a más de 3.000.000 estimándose que, si la tendencia no cambia, para finales de 2005 la cantidad aumentará a 10.000.000, de los cuales 7.000.000 provendrán de países en vías de desarrollo. Este aumento se deberá en gran parte a la creciente aceptación del cigarrillo en jóvenes y mujeres http://noticias.universia.com.ar/en-portada/noticia/2005/05/31/372266/danos-produce-tabaco.html
Yo considero que  fumar  es  malo  y  que  tiene  severos  efectos   que  no  son  favorables   para la  salud  y   son  nocivos   pero  hay   mucha   gente   fumadora   activa.
Conclusión , finalmente.  es   que   el   fumar  no  es  bueno porque  provoca   enfermedades   muy   graves   que  te  pueden   matar

No hay comentarios:

Publicar un comentario