jueves, 14 de junio de 2012

Las bombas de diodos. Por Rosa y Maximino


Nota: A principios del siglo XIX se desarrolló la primera bombilla incandescente, cuyo funcionamiento estribaba en la producción de luz por la incandescencia de un filamento de platino por el que se le hacía pasar una corriente eléctrica. En los sucesivos años se realizarían numerosas patentes para crear bombillas en las que el filamento aguantase más tiempo antes de fundirse. Sin embargo esta forma de conseguir luz es poco eficiente ya que la mayor parte de la electricidad empleada para producir luz se transforma en calor, en torno a un 90%.
fuente 1:En 1962 apareció el diodo emisor de luz, un nuevo dispositivo capaz de emitir en sus orígenes luz roja de baja intensidad. Hoy en día, esto dispositivos son capaces de emitir en el rango ultravioleta, visible e infrarrojo del espectro electromagnético. Su funcionamiento es completamente diferente al de las bombillas incandescentes, de ahí que su rendimiento sea enormemente mayor.
fuente 2:Luz Parlante
Con éste curioso nombre el investigador Harald Haas ha bautizado su aplicación en el uso de los LEDs. La intensidad de los mismos puede ser modulada a una elevada velocidad, es decir, pueden ser encendidos y apagados a un ritmo muy alto, permitiendo así que los diodos LEDs sean capaces de transmitir información a través de la luz (Li-Fi o Light Fidelity, la versión óptica del WiFi o Wireless Fidelity). Este cambio es tan rápido que es imperceptible para nuestros ojos (los televisores con pantalla OLEDs transmiten las imágenes bajo el mismo patrón). Así, Harald Haas ha desarrollado unas bombillas de diodos que simulan las torres de comunicación, emitiendo y recibiendo información al mismo tiempo que iluminan, en vez de utilizar las actuales ondas de radio.
fuente3:Un LED es un material semiconductor que bajo ciertas condiciones permite el paso de la electricidad emitiendo luz. El rango del espectro electromagnético en el que emiten, y por ende el color, depende de la diferencia de energía que pierden al disminuir el nivel de energía en el que se encuentran. http://www.cienciapopular.com/n/Tecnologia/Bombillas_LiFi/Bombillas_LiFi.php
punto de vista :yo opino que gracias a la tecnología hemos evolucionado en la energía eléctrica gracias a los focos ahorradores de luz. Pronóstico: espero que sigamos avanzando en nuestros recursos.


*

No hay comentarios:

Publicar un comentario